Arteterapia

Arteterapia embarazo

Cada ser humano lleva en sí toda la humanidad:

Eres mucho más de lo que sabes y a lo mejor te gustaría descubrirlo. Los humanos somos seres sociales que sobrevivimos gracias a nuestra vida en común y a nuestra cultura. Pero cada individuo que llega al mundo debe asimilar ese patrimonio humano y aprenderlo todo desde cero. Por eso, en nuestro mundo común, cada persona es única, y vivir es aprender y descubrir todo lo que como personas somos y podemos llegar a ser.
Arteterapia creacion

La creación en la que trabajas, también trabaja en ti:

Esa es la fuente de la salud. Con paciencia, con serenidad y concentración trabajas en tu obra. Y poco a poco, tu pintura o tu escultura también trabajan en ti. No pretendes ser un genio del arte, sino saber más sobre tu mente y tus emociones. La práctica artística te plantea preguntas y la obra sugiere respuestas que resuelves poco a poco de muchas maneras distintas, a veces sin palabras. En la práctica artística permites que la obra en la que trabajas, te trabaje: esa es la fuente de la salud y es así como se restablece el equilibrio en ti.
Descubre Arteterapia

Descubre quién eres a través de lo que creas.

Si es tu momento, yo estoy dispuesta a acompañarte. La Arteterapia utiliza la expresión artística con fines terapéuticos. Permite expresar a través del color, las formas, las imágenes y la poesía aquello que los discursos no alcanzan a decir. Es un camino distinto para cada individuo, en el cual la persona aprende poco a poco de sí misma, en compañía de el o la terapeuta. Si crees que ahora es tu momento, yo te acompaño con mi disponibilidad, mis conocimientos y la experiencia de muchas horas compartidas con personas como tú..

Objetivos

Color Salud Arteterapia para ti

Donatienne Theytaz Biografia

Biografía - Donatienne Theytaz

Mi pasión es poner mi arte al servicio de las personas que quieren recorrer el camino hacia su auténtico hogar, a su íntimo Yo. Quiero ofrecerlo a quien desea ocupar su lugar en este mundo, sanando desde la creatividad la voz de su alma. Con la Arteterapia descubrí que más allá de pintar como artista, he podido reencontrarme con mi verdadero ser.

Una vez sentí que era un pájaro encerrado en una jaula durante largos años, no podía volar. Lo pinté y hice un collage que me encamino en el estudio de la Arteterapia.

Mi experiencia en la vida me hizo reflexionar, sobre el respeto a las personas y su identidad. La simplicidad, la belleza, la autenticidad, la transformación, la verdad, el amor hacia uno mismo y el compartir, son los pilares del trabajo que te ofrezco.

Formación

Formación en arteterapia antroposofica 2009 a 2013

Certificado

Certificado de Arteterapia El Puente (Dra.Hauschka)

Cursos Metafora

Certificado Pre-Master Universitad de BCN 2004-2006

Exposiciones

1994 Nueva Sala de Exposiciónes - Vigo
1992 Galerie de la Cathédrale - Fribourg
1990 Galerie Picpus - Montreux - Suiza
1990 Galería Abel Lepina - Vigo - España
1989 Galerie Grande Fontaine - Sion - Suiza
1988 Manoir de Martigny - Suiza
1987 Collective - Verbier - Suiza
2011 Novacaixagalicia - Vigo - España
2011 Gálgala (Acuarelas) - Vigo - España
2010 Punta de Couso - Hio -España
2008 Galeria Cholaïc - Mission - Suiza
2006 ''A Pousa'' - en mi taller - España
2004 Gálgala - Vigo - España
2002 Galería Sargadelo - Vigo - España
2001 Château de Venthône - Valais - Suiza
2000 Collection le Nouvelliste - Suiza
1998 Galerie Picpus - Montreux - Suiza
1997 La Cathédrale - Fribourg - Suiza
1996 Nueva Sala de Exposiciónes - Vigo
1994 Galerie Grande Fontaine – Suiza
1994 Valais-Roumanie'' - Saviêze – Suiza
1987 14 Artistes Valaisans à Savièze – Suiza
1987 Château de Villa - Sierre – Suiza
1987 Galerie de la Cathédrale - Fribourg
1986 Galerie Grande Fontaine - Sion - Suiza
1983 Galerie du Tocsin - Sierre - Suiza

Viajes

2011 Alentejo, Algarve Portugal
2010 Marrakech
2008 Laos, Birmania, India
2007 Vietnam
2006 Camino Portugués
2005 India del Sur
2004 Perú y Bolivia
2003 India
2002 India del Sur
2000 Camino de Santiago desde Roncesvalles
1998 Camino de Santiago
1996 Isla de Hierro
1995 República Dominicana
1994 New York, Boston, Washington
1993 Jordania, India
1991 Grecia, Creta
1989 Jamaica
1987 Marruecos
1986 Italia, Andalucía
1985 Creta, Kárpatos
1983 India
1982 Isla de Hierro - Canarias
1981 India
1980 Ikaria, Kerkira, Creta
1979 Peloponesia, Yugoslavia y Portugal
1978 Portugal
1977 Turquía, Irán, Afganistán, Pakistán, India, Nepal
1976 Creta, Santorini y Yugoslavia
1975 Creta, Sicilia, Túnez, Algeria y Marruecos
1974 Sur de Francia
1973 París y Taïze

Talleres

Taller arteterapia el baile del pincel

El baile del pincel

Jugar, respirar, pintar, bailar con el pincel.

Taller arteterapia el sábado índigo

El sábado índigo

Un día lleno de sorpresas.

Taller arteterapia, taller de la naturaleza

El taller de la naturaleza

Salir a campo abierto.

Taller arteterapia el baile del pincel Taller de pintura, el baile del pincel

El baile del pincel

En este taller das los primeros pasos del camino de la libre expresión: jugando con el pincel vas liberando la creatividad que hay en ti de manera natural. No se necesita saber pintar, al contrario, a veces es mejor no saber nada, porque así no pondrás barreras técnicas a la exploración de tus dones creativos o tus conflictos inconscientes.

Respira y pinta

  • Este es el baile del pincel al ritmo de tu respiración, normal y consciente, que fluye como los colores.

  • Es un taller dirigido a quienes deseen empezar un proceso de crecimiento personal a través de la experiencia artística.

  • Lunes y Miércoles - De 18:00 a 19:00 horas

El sábado índigo

El Índigo es el color que se obtiene del Añil, un arbusto de origen americano que también crece en Asia. El color añil fue durante siglos un gran tesoro para los europeos que lo compraban a los mercaderes de la Ruta de la Seda.

El Sábado Índigo es para que te regales un día de sorpresas, para que salgas de tu rutina y descubras también en ti, en tus amigos o familiares ese tesoro oriental que duerme en tu imaginario.

Es un taller para todos, niños y adultos. Cada sábado os ofrezco un tema distinto para que cada cuál vaya encontrando y compartiendo su propio tesoro... La Estrella y la Rosa, El Laberinto, La Familia, El Color de la Sombra, Mi Árbol y el Bosque; son temas que han ido apareciendo en este taller. Trabajamos con materiales sencillos como acuarela, arcilla, pastel, collage. Reponemos la energía que hemos gastado trabajando durante la semana y salimos todos alegres y felices.

Taller arteterapia el sábado índigo Pintando taller arteterapia
Taller arteterapia sobre naturaleza Arteterapia taller naturaleza

El taller de la naturaleza

Nuestra vida en la ciudad tiene muchas cosas buenas: los amigos, la cultura, la participación, las fiestas...pero quizá sientas a veces que ha pasado el otoño, o la primavera sin que apenas te dieras cuenta. Ahí fuera, sin embargo, la vida palpita.

Date un respiro fuera de la ciudad, donde los árboles, los animales, los frutos y los pájaros viven, crecen, anidan, y sal al aire libre.

En el taller de la naturaleza compartes tu creatividad con los demás y también la compartes con animales, piedras y plantas.. Pintar, construir y transformar los objetos de la naturaleza te va a llevar a sentir lo que es más real: que eres parte de un cosmos vivo, en constante movimiento.

Taller para todos los públicos a partir de los 6 años

Sesiones individuales

Los 7 pasos

Este es un taller de arteterapia orientado a cualquier persona que esté buscando cómo experimentar una vida más intensa, creativa y consciente. También a personas que pasan por un momento delicado en su vida, ya sea porque tienen un problema, una dificultad o un obstáculo. Como todas las estrategias que llevan a cambios importantes, ésta exige constancia y dedicación. El taller es individual y en él voy a pedirte un compromiso mayor que en cualquier otro de los que te propongo: tienes que venir a cada una de las siete sesiones más una de cierre. Después decidirás si quieres seguir trabando o si de momento tienes suficiente. Durante estas siete sesiones irás obteniendo una visión y una experiencia personal de tu vida y también de los aspectos que más te preocupan. Así irás descubriendo unas claves para evolucionar que son personales y que solamente tu puedes reconocer. La primera sesión es gratuita y en ella expones lo que te ha traído hacia la arteterapia, tus dificultades, tu búsqueda y tu meta. También hablaremos de mis reglas de juego (la confidencialidad, el compromiso, la obra que vas a crear, y el precio del taller), "y de las técnicas y materiales que vamos a utilizar durante el proceso terapéutico y curativo.

Con personas mayores

Establezco mi relación con el anciano o la anciana a través de su propia expresión plástica con la pintura, el pastel que despierta la ternura el dibujo a lápiz. Esa comunicación visual reemplaza las palabras que a veces son un obstáculo para las personas mayores. La Arteterapia puede ser muy eficaz en personas con trastornos psíquicos, reacciones depresivas o dificultades derivadas de la pérdida de personas queridas o condiciones físicas del entorno. Al pintar o dibujar, la persona mayor no depende de sus capacidades intelectuales; el proceso de crear y el proceso de vivir se unen. Apoyamos la autonomía del participante, su autoestima y animamos la fluidez de su comunicación con el mundo, la expresión de sus conflictos, sus emociones en el lienzo o el papel. Al hacerlo y activar la imaginación permite volver a crear algo que se había perdido o que se había olvidado: así va regresando a su vida la alegría y la ternura. Doy sesiones en mi casa, y también me desplazo a vuestros hogares, al hospital o a la residencia si lo deseáis.

De donde venimos

¿Recuerdas la frase de mi página de bienvenida? cada ser humano lleva en sí toda la humanidad. Así es, todos venimos de un tiempo y de un lugar, de una historia del planeta y de la humanidad, de un linaje familiar. Llevamos en nuestros cuerpos, y nuestras almas la huella de muchas vidas. Amiga, amigo, ¿de dónde vienes?. En este taller investigas sobre tu linaje familiar, ya sea materno o paterno. Trabajas con arcilla durante un mes en sesiones largas (de unas dos horas) para que puedas concentrarte. Si eres hombre, exploramos la figura del bisabuelo, del abuelo, del padre y finalmente la tuya. Si eres mujer, tu bisabuela, tu abuela, tu madre, tu misma y a lo mejor tu hija. Una parte de este trabajo se concluye en casa, cuando el taller ya ha acabado. Es una experiencia poderosa que te permitirá comprender muchas cosas sobre tu historia, tu linaje, y también tu posición en el mapa de las relaciones familiares. Te pide honestidad y compromiso, y te da armonía y equilibrio en tu red familiar y en tu hogar.

Presencia del nuevo ser

Este es un taller para mujeres embarazadas, solas o en pareja. Buscamos un momento de comunicación y de ternura con la personita que crece en vuestro interior, vuestra hija o hijo con quien iniciáis así una relación de maternidad/paternidad completa. Durante ocho meses os acompaño en sesiones mensuales. En un lugar agradable y cálido os iréis comunicando poco a poco con vuestro bebé a través del arte. Esta etapa en el cuerpo de la madre quedará grabada en su vida y en las vuestras como un regalo de alegría. Esperar y atender, escuchar y sentir esas horas como las de la aurora, dulces pero también llenas de la atención y energía que preceden a la llegada del sol al mundo.

Galería de Donatienne Theytaz

Acuarela La tempestad y la luz

La tempestad y la luz

Tamaño 48 x 37

Pintura acuarela arteterapia nombre vida

Vida

Tamaño 48 x 37

Arteterapia cuadro acuarela Montagne - femme

Montagne - femme

Tamaño 47 x 36

Arteterapia cuadro acuarela La forêt qui respire

La forêt qui respire

Tamaño 46 x 34

Collage arteterapia

En la naturaleza ahora

Tamaño 65 x 50

Cuadro collage Padre

Padre

Tamaño 65 x 50

Cuadro collage ser abuela

Ser abuela

Tamaño 61 x 41

Cuadro collage La creatividad me cura

La creatividad me cura

Tamaño 65 x 50

Aurore dibujo

Aurore

Dibujo en mi ventana

En mi ventana

Arteterapia dibujo mirando la montaña

Mirando la montaña

Arteterapia dibujo Creta

Creta

Acuarela Aïcha

Aïcha

Tamaño 41 x 33

Pintura oleo el cebreiro

El Cebreiro

Tamaño 61 x 50

Arteterapia Noche en Trench Town

Noche en Trench Town

Tamaño 55 x 33

Arteterapia De l`autre coté de l`Atlas

De l`autre coté de l`Atlas

Tamaño 24 x 16

arteterapia pastel Coquelicots du printemps

Coquelicots du printemps

Tamaño 38 x 28

Pintura pastel Mañufe, desde mi ventana

Mañufe, desde mi ventana

Tamaño 42 x 23

Arteterapia pastel Un brin de brume

Un brin de brume

Tamaño 38 x 28

Arteterapia cuadro pastel La Masia de David

La Masia de David

Tamaño 33 x 31

Arteterapia & Infórmate Contacto

Preguntas y Respuestas

La experiencia de muchos años nos muestra que la Arteterapia resuelve problemas de los individuos y también les ayuda a crecer.La expresión visual de conflictos, emociones y dificultades es un camino de liberación en el que el sujeto aprende sobre sí mismo. La Arteterapia es especialmente eficaz en problemáticas profesionales, conflictos de convivencia familiar, consecuencias de una separación en la vida de los niños, enfermedades, miedo, falta de comunicación, cólera, sentimiento de soledad y dificultades derivadas del envejecimiento y la pérdida de facultades físicas de la persona. Pero la Arteterapia no solo sana a las personas afectadas por un dolor o enfermedad, también ayuda a quienes quieren crecer, aprender sobre sí mismos y entender mejor el mundo desarrollando su creatividad y fortaleciendo la vida interior.
En arteterapia propongo la acuarela sobre papel mojado para trabajar las emociones. También el pastel en polvo y en barra que es fácil de usar y aproxima a la emoción viva sin problemas técnicos. Su suavidad y delicadeza abren muchos campos de expresión a los niños y a los ancianos. Utilizo también el collage y los instrumentos para dibujar que nos ofrece la Naturaleza; los lápices, el carbón, la sanguina. Y también el trabajo con la arcilla. De vez en cuando trabajaremos un poco en Euritmia, y utilizaremos una técnica de meditación muy sencilla de origen budista: la Anapana.
Si, absolutamente. Se trata de un encuentro informativo, en el cual os explicaré lo que es la Arteterapia, os presentaré mi manera de concebir el acompañamiento y veremos todos los aspectos prácticos que serán abordados. Estáis invitadas o invitados a plantear el tema que os preocupa u os ilusiona, a confiarme lo que motiva vuestro interés hacia mí, a preguntarme todas vuestras dudas. La gratuidad del primer encuentro es un símbolo de vuestra libertad y de la mía. En ese encuentro decidís aceptarme y también yo decido aceptaros o derivaros a algún otro profesional si lo veo más oportuno. Este encuentro es un momento privilegiado y decisivo, el compromiso de vuestra terapia (o de la de vuestro hijo o hija).
Claro que sí. No hace falta ninguna experiencia previa en arte. En este camino de búsqueda de un estado mejor lo que importa de verdad es tu deseo de evolucionar a la vez física y mentalmente. El deseo te da alas y hace posible el despertar de tu potencial creativo. Verás como la creatividad brota de ti fácilmente.
Una práctica de arteterapia no es un curso de artes plásticas. Puedo ayudaros a utilizar los materiales lo mejor posible, adaptados a vuestra situación actual, y poco a poco os familiarizareis con ellos, pero tenéis que pensar siempre que de lo que se trata no es de vuestra obra artística sino de vosotros mismos.
Para que en tu vida pueda ocurrir un cambio en profundidad se requiere al principio una sesión de una hora semanal. Más adelante, cuando hayamos avanzado, podemos espaciar las semanas y alargar la duración de cada sesión en función de vuestro ritmo personal. Los ritmos de la psique difieren según las personas. Unas veces los resultados son espectaculares, otras, más pausados y profundos. Como en todo lo que es importante en nuestras vidas, en arteterapia necesitamos perseverancia y tiempo para integrar los nuevos potenciales. El éxito se situa en ese anclaje que váis construyendo sesión a sesión.
Si, absolutamente. Y también puedo ir al hospital, o al lugar dónde se encuentre. Me desplazo y re-creo el espacio creativo en el lugar necesario, aunque la persona esté acostada, sea discapacitada o haya perdido la autonomía motora.
Una sesión individual dura generalmente una hora. Cuando tomamos la decisión de espaciar las sesiones, se pueden prolongar hasta dos horas. Después de un primer saludo verbal viene el tiempo de la creación terapéutica, de la transformación, y finalmente tiempo para hablar sobre lo vivido durante el trabajo, si se desea.
Todo depende de los objetivos. Cuando se trata de resolver problemáticas profesionales, dificultades relacionales o por ejemplo consecuencias de una separación sobre la vida del niño, problemas escolares....etc. El trabajo entra en un espacio de terapia corta, que puede durar unos pocos meses. Si se trata de operar cambios profundos, de entrar en una dinámica diferente de vida, de reconsiderar sus patrones, sus guaridas, empezaremos un trabajo de anclaje en nuevos apoyos e integración de nuevos recursos. Ese tipo de terapia puede durar varios meses... como corresponde a cualquier trabajo de crecimiento y cura personales. A veces la conciencia del cambio se percibe más tarde; nos damos cuenta de que aquél estado interior de angustia y malestar ha desaparecido: que la energía fluye de nuevo, el coraje crece. Tomáis sin miedo vuestro lugar frente a la mirada del otro. La propia creación es la verdad de cada uno. Y finalmente, cada persona es libre de llegar en su proceso hasta donde desee y por lo tanto de terminar el proceso acompañado cuando quiera.

Testimonios